
Camponeschi expuso que el crecimiento de este tipo de energías ha implicado buscar mecanismos que permitan robustecer la red energética, mediante el análisis exhaustivo de las diferentes áreas del país. “
El directivo de Enel explicó: “Hemos tenido zonas en Italia donde el desarrollo de la energía eólica ha sido muy grande, llegando incluso a generar cortes por falta de capacidad en su manejo. Sin embargo, el desarrollo de la red y algunos periodos de cúmulo cerca de estas zonas han permitido poner fin a estos cortes.”
“En Italia tenemos mucha generación térmica flexible y Alemania la necesita mucho, lo cual ha permitido llevar a cabo bilaterales, pero este tipo de negociaciones serían más fáciles si existiera una plataforma donde se pueda generar oferta y demanda”, concluyó Camponeschi.