
PROGRAMA
1. Protocolo IPv6
2. Esquemas de enrutamiento y calidad de servicio en IPv6
|
3. Mecanismos de transición a IPv6
4. Taller paso a paso para adopción del protocolo IPv6
|
PROGRAMA
- Limitaciones del IPv4
- Estándares y estructura del protocolo IPv6
- Formato y espacio de direcciones
- Seguridad
2. Esquemas de enrutamiento y calidad de servicio en IPv6
- Evolución del direccionamiento IP
- Esquemas de enrutamiento
- Calidad de servicio
3. Mecanismos de transición a IPv6
- Requerimientos y mecanismos para implementar IPv6
- Escenarios de despliegue IPv4 e IPv6
- Recomendaciones
4. Taller paso a paso para adopción del protocolo IPv6
- Información de hardware, software, y direccionamiento requerido para el ejercicio
- Escritura del plan de direccionamiento IPV6
- Preparación y pruebas de Piloto IPv6 en coexistencia con IPv4
- Planeación de fases de implementación
- Documentación y actualización del proyecto
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Conocer las especificaciones del protocolo IPv6, su funcionamiento planeación, pruebas e implementación exitosa, con énfasis en áreas de seguridad, calidad de servicio y enrutamiento, necesarias para cualquier proceso de migración de redes tanto privadas como públicas.
Identificar la importancia de adaptar la infraestructura de telecomunicaciones al protocolo IPV6 para la transformación digital de la empresa y la facilitación de nuevas aplicaciones y servicios.
PÚBLICO OBJETIVO
Administradores de redes privadas y públicas, profesionales de empresas de telecomunicaciones, reguladores, academia, consultores, fabricantes de equipos e integradores de tecnología.
INSTRUCTOR
ING. GERMÁN GONZALEZ ROZO
Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, Consultor de IT, con más de 20 años de experiencia en diseño y soporte de Sistemas de Telecomunicación, Sistemas de Información.
Experiencia profesional en IBM, Gerente de Cuentas Corporativas de 3-Com International, Gerente de Cuentas de Telecomunicación de D-Link Latinoamérica, Arquitecto de Soluciones Alcatel-Lucent, Solutions Consutant Nokia y profesor de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana.
INVERSIÓN
Afiliados: $1.750.000 + IVA
No Afiliados: $ 2.150.000 + IVA
HORARIO
Intensidad horaria: 15 horas
Sesiones virtuales del 26 al 30 de Julio de 6:00 p.m. – 8:30 p.m. y Julio 31 de 8:00 a.m. – 11:30 a.m.
FORMAS DE PAGO
- Efectivo o cheque.
- Pago en línea: A través de la tienda virtual de ACIEM: Tienda de Pago ACIEM
PDF Y FORMULARIO
AVISO DE PRIVACIDAD
Los datos personales que ACIEM solicita serán utilizados para los siguientes fines:
- Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones
- Dar a conocer los servicios ofrecidos por la ACIEM
- Promocionar eventos organizados por ACIEM
- Promocionar capacitaciones, cursos, seminarios organizados por ACIEM
- Invitar a eventos de participación ciudadana
- Evaluar la calidad de los servicios de ACIEM
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, consulte aquí.
Si desea presentar una consulta, reclamo o petición de información relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de ACIEM – en la opción de Contáctenos o comunicarse al teléfono 57 (1) 3 12 73 93, o en la Sede Principal, Calle 70 No. 9 – 10, con Servicios al Afiliado.