
PROGRAMA
1. Contexto y marco regulatorio de la
eficiencia Energética (EE) 2. Análisis de Retorno y Ciclo de Vida 3. Sistemas de vapor 4. Aire comprimido |
5. Sistemas de distribución eléctrica 6. Motores de inducción AC 7. Variadores y bombas 8. Mantenimiento Centrado en Eficiencia energética (ECM) 7. Variadores y bombas 9. Medición y Verificación
|
PROGRAMA
2. Análisis de Retorno y Ciclo de Vida
3. Sistemas de vapor
4. Aire comprimido
5. Sistemas de distribución eléctrica
6. Motores de inducción AC
7. Variadores y bombas
8. Mantenimiento Centrado en Eficiencia energética (ECM)
9. Medición y Verificación
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Identificar el marco regulatorio de la eficiencia energética en Colombia.
- Reconocer oportunidades de Ahorro de Energía (OAE) para mejorar procesos productivos.
- Utilizar herramientas teóricas y prácticas para cálculo de (OAE).
- Contar con bases teóricas y prácticas para la monetización y retorno de inversión (ROI) de las OAE.
- Diseñar una estrategia de eficiencia energética para aplicación práctica.
PÚBLICO OBJETIVO
- Jefes de servicios generales.
- Administradores de plantas industriales. Gerentes de operación y mantenimiento.
- Ingenieros dedicados a los procesos de eficiencia energética en las empresas de los sectores industria, petróleo, gas, eléctrico, carbón y minería
VALOR AGREGADO
Exposiciones seguidas de talleres prácticos. Retroalimentación y análisis de resultados de los talleres Ejemplos de aplicación y casos de estudio.
INSTRUCTOR
JUAN PABLO JARAMILLO
- Ingeniero Mecánico, Ingeniero Eléctrico, Certified Energy Manager de la AEE.
- Fue Jefe de Mantenimiento Eléctrico, Mecánico y de Instrumentación y Control para empresas del sector químico y de alimentos y bebidas
- Fue gerente de producto para General Electric en sistemas de distribución eléctrica e iluminación.
- Actual consultor en eficiencia energética, auditor de producto RETIE y RETILAP.
- Experto técnico para sistemas de gestión de la calidad y energética.
- Emprendedor y contratista para empresa ganadora del premio RACES otorgado por la CAR y la Universidad de Los Andes
- Docente universitario y conferencista para la Universidad Nacional de Colombia.
INVERSIÓN
Afiliados: $1.750.000 + IVA
No Afiliados: $ 2.150.000 + IVA
HORARIO
Intensidad horaria: 16 horas
Sesiones virtuales de 1:00 p.m. a 8:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
FORMAS DE PAGO
- Efectivo o cheque.
- Pago en línea: A través de la tienda virtual de ACIEM: Tienda de Pago ACIEM
PDF Y FORMULARIO
AVISO DE PRIVACIDAD
ACIEM, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales.
Los datos personales que ACIEM solicita serán utilizados para los siguientes fines:
- Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones
- Dar a conocer los servicios ofrecidos por la ACIEM
- Promocionar eventos organizados por ACIEM
- Promocionar capacitaciones, cursos, seminarios organizados por ACIEM
- Invitar a eventos de participación ciudadana
- Evaluar la calidad de los servicios de ACIEM
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, consulte aquí.
Si desea presentar una consulta, reclamo o petición de información relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de ACIEM – en la opción de Contáctenos o comunicarse al teléfono 57 (1) 3 12 73 93, o en la Sede Principal, Calle 70 No. 9 – 10, con Servicios al Afiliado.
INFORMES – CONTACTO
Educación Continuada:
320 563 3186 y 311 49 12470 + Whatsapp
Email:
aciemeducon@cable.net.co
SEDE:
DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN
DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN
INFORMES – CONTACTO
Educación Continuada:
320 563 3186 y 311 49 12470 + Whatsapp
Email:
aciemeducon@cable.net.co