
PROGRAMA
DÍA 1. MIÉRCOLES 14 DE ABRIL. DE 1:00 P.M. A 7:00 P.M. Módulo I. Nivelación en conceptos básicos
Módulo II. Normatividad en electricidad y Competencias del personal Técnico y EPP´s.
DÍA 2. JUEVES 15 DE ABRIL. DE 1:00 P.M. A 7:00 P.M. Módulo III. Efectos, causas y soluciones a problemas en instalaciones eléctricas
|
Módulo IV. Metodología de evaluación de problemas eléctricos
DÍA 3. VIERNES 16 DE ABRIL. DE 3:00 P.M. A 7:00 P.M. Módulo V. Análisis de caso
|
PROGRAMA
DÍA 1. MIÉRCOLES 14 DE ABRIL. DE 1:00 P.M. A 7:00 P.M.
- Conceptos básicos de electricidad, compatibilidad electromagnética, calidad de potencia, Sistemas de Puesta a Tierra, etc.
Módulo II. Normatividad en electricidad y Competencias del personal Técnico y EPP´s.
- Normatividad y reglamentación aplicables a las instalaciones eléctricas (RETIE, NFPA, IEC, ANSI, IEEE, NTC, etc.)
- Competencias profesionales del personal que trabaja con electricidad.
- Selección y uso de Elementos de Protección Personal (EPPs).
- Conocimientos y experticia del personal en diagnosticar instalaciones eléctricas y detectar fallas incipientes.
DÍA 2. JUEVES 15 DE ABRIL. DE 1:00 P.M. A 7:00 P.M.
Módulo III. Efectos, causas y soluciones a problemas en instalaciones eléctricas
- Tipos de perturbaciones y fallas en sistemas eléctricos.
- Transitorios de tensión y de corriente. Sag´s Swells, Flicker.
- Conceptos de armónicos, resonancias, ferroresonancias.
Módulo IV. Metodología de evaluación de problemas eléctricos
- El diagnostico eléctrico.
- Definición del problema.
- El método científico.
- Medición y captura de información en campo.
- Instrumentación requerida.
DÍA 3. VIERNES 16 DE ABRIL. DE 3:00 P.M. A 7:00 P.M.
Módulo V. Análisis de caso
-
Presentación y discusión sobre análisis de casos prácticos.
-
Conclusiones y recomendaciones.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Formar a los asistentes en los conceptos básicos de la electricidad, compatibilidad electromagnética, sobretensiones, calidad de energía, factor de potencia, armónicos, y riesgo Eléctrico asociado, y los principales problemas que se pueden presentar en una instalación eléctrica y en la operación de los equipos conectados a la red eléctrica.
- Actualizar a los asistentes sobre las normas técnicas aplicables a la COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, CALIDAD DE POTENCIA, LA CONFIABILIDAD, LA SEGURIDAD ELÉCTRICA (RETIE, NTC 2050, Normas IEC, IEEE, NFPA (70, 70 E, 70 B, 780, etc.) Resoluciones y leyes aplicables.)
- Formar a los asistentes en temas relacionados con las competencias profesionales de quienes laboran con instalaciones eléctricas, y en la selección y utilización de elementos de protección personal (EPPs) que se requieren y son exigencia de ley, para realizar trabajos eléctricos, e identificar fallas en equipos.
- Formar a los asistentes en temas relacionados con las metodologias de evaluacion de fallas eléctricas, técnicas de predicción de fallas, reglas básicas del trabajo eléctrico (sin tensión y con tensión o energizado). Realizar analisis de casos de soluciones a problemas eléctricos en instalaciones eléctricas industriales, comerciales y residenciales.disponibilidad de los equipos de las subestaciones eléctricas.
PÚBLICO OBJETIVO
- Ingenieros, tecnólogos y técnicos electricistas, electromecánicos y personal que manipula, opera, instala y mantiene equipos eléctricos y electromecánicos en la empresa.
VALOR AGREGADO
Por medio de ayudas audiovisuales, utilizando presentaciones con conceptos teóricos, videos técnicos con estudios de caso, talleres prácticos y evaluaciones de aprendizaje. Por medio de ayudas audiovisuales, utilizando presentaciones con conceptos teóricos, videos técnicos con estudios de caso, talleres prácticos y evaluaciones de aprendizaje. • El curso se imparte mediante conferencias virtuales, donde los participantes disponen del material de estudio entregado previamente y por medio de talleres guiados por el instructor donde participa el personal asistente.
INSTRUCTOR
JAIRO FLECHAS VILLAMIL
- Ingeniero electricista Universidad Nacional.Ingeniero electricista Universidad Nacional.
- Especialización Gerencia de Mantenimiento UIS.
- Miembro del Comité Técnico NTC 20250 de: Calidad de Energía; NTC 5001;Protección contra Rayos; Sistemas de Puesta a Tierra(SPT) y Sistemas de Gestión Energética ISO 50001.
- Gerente Genelec Ltda.,empresa dedicada a consultoría en Protecciones, URE, SPT, Calidad de Energía.
INVERSIÓN
Afiliados: $1.750.000 + IVA
No Afiliados: $ 2.150.000 + IVA
HORARIO
Intensidad horaria: 16 horas
Sesiones virtuales: 1er y 2o día de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. – 3er día de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
FORMAS DE PAGO
- Efectivo o cheque.
- Pago en línea: A través de la tienda virtual de ACIEM: Tienda de Pago ACIEM
PDF Y FORMULARIO
AVISO DE PRIVACIDAD
ACIEM, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales.
Los datos personales que ACIEM solicita serán utilizados para los siguientes fines:
- Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones
- Dar a conocer los servicios ofrecidos por la ACIEM
- Promocionar eventos organizados por ACIEM
- Promocionar capacitaciones, cursos, seminarios organizados por ACIEM
- Invitar a eventos de participación ciudadana
- Evaluar la calidad de los servicios de ACIEM
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, consulte aquí.
Si desea presentar una consulta, reclamo o petición de información relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de ACIEM – en la opción de Contáctenos o comunicarse al teléfono 57 (1) 3 12 73 93, o en la Sede Principal, Calle 70 No. 9 – 10, con Servicios al Afiliado.
INFORMES – CONTACTO
Educación Continuada:
320 563 3186 y 311 49 12470 + Whatsapp
Email:
aciemeducon@cable.net.co
SEDE:
DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN
DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN
INFORMES – CONTACTO
Educación Continuada:
320 563 3186 y 311 49 12470 + Whatsapp
Email:
aciemeducon@cable.net.co