Más Resultados.....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Fenómeno ‘El Niño’ y otros
temas que le esperan al nuevo Minminas

Art Int Not2

Fecha: 25/Jul/2023

Fuente: https://www.portafolio.co/

Ómar Andrés Camacho será el encargado de ponerse al frente del Ministerio de Minas y Energía, luego de que Irene Vélez diera un paso al costado tras 11 meses de dirigir esta cartera. Con su llegada al cargo, Camacho tendrá que lograr que las actividades que ya están en desarrollo se sigan ejecutando y, además, qué tareas gruesas que están pendientes entren en esa agenda.

Al respecto, voces del sector de los hidrocarburos y energía han señalado que hay algunos puntos fundamentales que requieren de atención en el corto y mediano plazo. Uno de los retos más importantes al que apuntan los expertos es la llegada del fenómeno de El Niño y la necesidad de ampliar la capacidad de generación de energía para evitar déficits a futuro.

Según señaló Alejandro Castañeda, director de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), en ese sentido es necesario realizar un trabajo coordinado entre todos los actores que componen la institucionalidad del sector minero energético. Esto con miras a que se busquen las salidas adecuadas a esta problemática.

A esto se le suma el llamado que se hace para atender las dificultades que enfrenta el sistema de transmisión nacional y el atraso de proyectos importantes de transmisión. Otro aspecto que se destaca es la definición de nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, dada la ambigüedad que hay sobre el tema en el gabinete del Gobierno.

En esa materia, Julio César Vera, director de la Fundación XUA Energy y exdirector de Hidrocarburos, resalta que entre los desafíos que aún deben trabajarse están el tema de la autosuficiencia, tanto en petróleo como en gas, y por esa misma línea la incorporación de nuevas reservas de estos recursos, al igual que el fomento de la inversión.

Con relación a los combustibles, también se resalta la necesidad de continuar con el desmonte de subsidios en gasolina y diesel por los efectos económicos y sociales que representan. De acuerdo con el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, esto se hace prioritario “para desactivar la bomba de tiempo en que se ha convertido el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), el cual atenta contra la sostenibilidad fiscal”.

En cuanto a la transición energética los expertos coinciden en que se deben replantear algunos aspectos para que se pueda dar de manera justa, gradual y ordenada. Para esto se recalca la urgencia de que el Gobierno finalmente expida la hoja de ruta para llevar a cabo este proceso y que se realice un trabajo concertado y articulado entre los actores involucrados.

Contáctenos en: Dirección: Calle 70 # 9-10 Bogotá D.C – Teléfono: (571) 312 73 93 – Email: portal@aciem.org