
Fecha: 18/Ago/2023
Fuente: https://www.eluniversal.com.co/
En la mañana de este jueves, luego de confirmarse que un sismo de magnitud 6,1 en el centro de Colombia, comenzaron a viralizarse videos en las redes sociales en las que se ve a personas asustadas intentando salvaguardarse, ¿pero cómo lograr ponernos a salvo a nosotros mismos y a los nuestros? Veamos.
Si bien los sismos, temblores o terremotos, como se los conozca en distintas regiones, no se pueden prevenir, sí es posible adoptar medidas preventivas para minimizar los daños y proteger la integridad física. A continuación, mira una serie de recomendaciones de
Gestión del Riesgo y del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Antes del temblor:
1. Conoce y prepara tu hogar. Es clave identificar zonas seguras en cada habitación de tu casa. Estos lugares deben estar alejados de ventanas, vidrios, espejos, lámparas y objetos que puedan caer. Elige lugares como bajo una mesa resistente o contra una pared interior.
2. Diseña un plan familiar de emergencia. Reúnete con tu familia y establezcan una ruta de evacuación y un punto de encuentro en caso de sismo.
3. Prepara un kit de emergencia. Este debe contener agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, pilas, documentos importantes, medicinas y primeros auxilios.
Contáctenos en: Dirección: Calle 70 # 9-10 Bogotá D.C – Teléfono: (571) 312 73 93 – Email: portal@aciem.org