Nivel avanzado para profesionales
Curso virtual con certificación digital
$1´720.000 + IVA
Antes $2´150.000 + IVA
Análisis de Causa Raíz Herramientas RCA y FMEA
Al finalizar este curso, estarás en capacidad de aplicar metodologías efectivas para la gestión de fallas en entornos productivos, combinando el análisis de causa raíz (RCA) para la eliminación de defectos y el análisis de modos y efectos de falla (FMEA) como herramienta preventiva.
5 días de trabajo
de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y 8:30 p.m.
Empieza: 24 de Noviembre, 2025
1 Instructor (Ing. Mecánico)
Certificado Digital al terminar
Empresas que se han capacitado con nosotros
¿Para quién es este Curso?
Gerentes y administradores que buscan fortalecer la confiabilidad de sus operaciones, reduciendo fallas y eventos no deseados.
Para técnicos especialistas y profesionales de ingeniería, representa una oportunidad única d adquirir conocimientos aplicables en campo.
Los supervisores y planeadores encontrarán en esta capacitación herramientas prácticas para gestionar mejor los recursos, anticiparse a riesgos y ejecutar planes de mejora.
Al finalizar este curso podrás:
Dominar el Análisis de Causa Raíz (RCA): Aprenderás a identificar las causas fundamentales de fallas en procesos y equipos, aplicando herramientas prácticas que van más allá de la corrección superficial de problemas.
Implementar el FMEA como enfoque preventivo: Desarrollarás la capacidad de anticipar posibles fallas y sus efectos, utilizando el Análisis de Modo y Efecto de Falla (FMEA) para fortalecer la confiabilidad de sistemas y operaciones.
Aplicar de metodologías en planes de mejora: Obtendrás criterios claros para aplicar RCA y FMEA en la gestión de proyectos y procesos, integrando acciones correctivas y preventivas que impacten en la productividad.
Experiencia práctica y colaborativa: A través de talleres y ejercicios, vivirás un aprendizaje aplicado que fomenta el intercambio de experiencias y la generación de soluciones efectivas en equipo.
Contenido del Curso
Módulo 1: Definiciones de conceptos
Aprenderás los fundamentos del Análisis de Causa Raíz (RCA), su relación con metodologías como RCM y FMEA, y cómo estos enfoques aportan a la rentabilidad y eficiencia empresarial.
• Conocerás cómo el RCA se integra con otras metodologías de confiabilidad.
• Identificarás los elementos que afectan la rentabilidad y la gestión de mantenimiento.
Módulo 2: Análisis de las fallas – ¿Por qué ocurren las fallas?
Explorarás las bases teóricas de la causalidad de las fallas y aplicarás herramientas prácticas como diagramas de causa y talleres de análisis.
• Aplicarás herramientas visuales para identificar causas de fallas.
• Reconocerás patrones de defectos y errores humanos en los procesos.
Módulo 3: Gestión de los datos en mantenimiento
Aprenderás a transformar datos en información útil para la toma de decisiones, comprendiendo conceptos clave como falla, modo de falla y problema.
• Manejarás datos para identificar problemas críticos en los procesos.
• Utilizarás Pareto para enfocar los esfuerzos de mejora en lo más relevante.
Módulo 4: FMEA – Análisis de Modo y Efectos de Falla
Te entrenarás en la metodología FMEA, desde su definición hasta el análisis de criticidad, aplicando un enfoque preventivo para anticipar y minimizar riesgos en sistemas y procesos.
• Desarrollarás un FMEA paso a paso para identificar riesgos y priorizarlos.
• Aplicarás el análisis de criticidad para fortalecer la confiabilidad operativa.
Módulo 5: Métodos de análisis para determinar la causa raíz de una falla
Dominarás diferentes métodos de análisis como Ishikawa, 5W2H y los 5 Porqués, aprendiendo a estructurar un proceso completo de RCA: desde la definición del problema hasta la implementación de contramedidas.
• Practicarás diversas técnicas de análisis de causa raíz de manera estructurada.
• Desarrollarás informes claros con evidencias y propuestas de solución.
Módulo 6: Factores críticos de éxito y lecciones aprendidas
Consolidarás los aprendizajes del curso identificando los factores clave para una implementación efectiva de RCA y FMEA. Además, conocerás experiencias prácticas que te permitirán anticipar errores comunes y potenciar resultados sostenibles en tu organización.
• Reconocerás los factores que aseguran el éxito en la aplicación de RCA y FMEA.
• Aprenderás de casos y lecciones prácticas para optimizar la mejora continua.
Obtén tú certificado al finalizar
Conoce tu Instructor:

Aleck Santamaría De La Cruz
Ingeniero Mecánico de la Universidad del Norte y Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, con una sólida trayectoria en la gestión de proyectos, mantenimiento y confiabilidad. Su formación académica de alto nivel se complementa con las certificaciones internacionales PMP® (Project Management Professional) y CMRP® (Certified Maintenance and Reliability Professional), que lo acreditan como un referente en planeación, ejecución y optimización de procesos industriales.
Con una visión integral de los entornos productivos, combina el conocimiento técnico con habilidades estratégicas en la identificación de fallas, análisis de causa raíz y aplicación de metodologías de mejora continua, aportando valor tangible a las organizaciones en términos de eficiencia, reducción de riesgos y sostenibilidad.
A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos de gran impacto, implementando prácticas de clase mundial en mantenimiento y confiabilidad, fortaleciendo la gestión operativa y maximizando la disponibilidad de activos. Su enfoque innovador y orientado a resultados lo convierten en un profesional altamente competente para enfrentar los retos actuales de la industria, tanto en el ámbito correctivo como preventivo.
Preguntas frecuentes
Quiero mas información sobre el curso ¿me pueden facilitar datos de contacto?
- (+57) 310 816 2766
- (+57) 310 218 7914
- (+57) 320 389 9645
- (+57) 314 350 5243
- (+57) 314 350 1412
También puedes escribir a los siguientes correos electrónicos:
¿Qué requisitos técnicos necesito para acceder al curso?
- Una conexión estable a internet.
- Un computador con acceso a un navegador web.
- Se recomienda el uso de audífonos y micrófono para una mejor experiencia.
- La plataforma a usar será Microsoft Teams, te daremos instrucciones claras para acceder.
¿El curso es en vivo o grabado?
- Las sesiones no quedan grabadas; Se prohíbe grabación parcial o total de audio y/o video del curso
¿Recibiré un certificado al finalizar el curso?
¿Cuánto tiempo debo dedicarle al curso?
¿Cuál es el costo del curso? ¿hay opciones de pago y/o descuentos?
Ofrecemos:
- Facilidades de pago: Efectivo o cheque; Pago en línea a través de la tienda virtual de ACIEM: www.tienda.aciem.org.
- Tarifa especial de $1´750.000 + IVA para Afiliados ACIEM.
¿Cómo accedo al descuento?
- Acreditar ser AFILIADO ACIEM para el respectivo descuento.
- Acreditar mínimo dos (2) meses como AFILIADO.
- No existe descuento posterior al inicio del curso.
¿Hay requisitos para participantes internacionales?
- Para pagos internacionales se usa transferencia bancaria (solicite instrucciones a: tesoreria@aciem.net)
Nivel avanzado para profesionales
Curso virtual con certificación digital
