Foto Curso 27 31Oct

(+ 250 Estudiantes)

Inicia el 27 de Octubre, finaliza el 31
Nivel avanzado para profesionales
Curso virtual con certificación digital

$1´720.000 + IVA

Antes $2´150.000 + IVA

Cubierto por la garantia ACIEM

Diseño y dimensionamiento
de granjas solares fotovoltaicas

Al finalizar este curso de diseño y dimensionamiento de granjas solares fotovoltaicas, obtendrás las habilidades y el conocimiento necesarios para trabajar en proyectos de energía renovable a gran escala, un sector con alta demanda. Este curso te proporcionará conocimientos prácticos y aplicables a proyectos reales, dándote una ventaja competitiva en el sector de las energías renovables.

Clock

5 días de trabajo

16 horas. 5 Sesiones virtuales

de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y 8:30 p.m.

Calendar

Empieza: 27 de Octubre, 2025

Matricúlate antes del 26 de Octubre

Instructor

1 Instructor (Ing. Electricista)

+8 años de experiencia en gestión de mantenimiento

Certificate

Certificado Digital al terminar

Completa el 85% para adquirirlo

¿Para quién es este Curso?

Líderes de planeación de proyectos o desarrolladores de negocios, este programa te dará las herramientas para crear proyectos sólidos.

Profesionales financieros y de negocio, este curso proporcionará los conocimientos técnicos para evaluar la rentabilidad.

Personal de operación y mantenimiento que necesiten conocimiento profundo de la planificación para realizar un mantenimiento eficiente.

Comercializadores de energía y desarrolladores de negocios, que busquen nuevas oportunidades.

Al finalizar este curso podrás:

01

Dominar Fundamentos Técnicos: Entenderás en profundidad los fundamentos técnicos de los sistemas fotovoltaicos a gran escala.

02

Adquirir habilidades en simulación y estimación: Aprenderás a utilizar el software profesional PVsyst, una herramienta estándar de la industria.

03

Comprender las diferentes configuraciones de los sistemas fotovoltaicos a gran escala y los criterios de diseño y construcción.

04

Estimar la generación de energía eléctrica de una granja solar, un paso crítico para determinar la viabilidad y rentabilidad de cualquier proyecto.

Contenido del Curso

Módulo 1: Introducción y Fundamentos

Te familiarizarás con los principios básicos de la energía solar y los componentes clave de una granja fotovoltaica. Aprenderás sobre los diferentes tipos de configuración e interconexiones, así como las normas que rigen el diseño y la construcción de estos sistemas.

  • Aprenderás los principios de conversión de energía y los componentes principales.
  • Conocerás las normativas locales e internacionales aplicables.
Módulo 2: Prefactibilidad y Desarrollo

Te enfocarás en la etapa inicial de un proyecto, aprendiendo a realizar los estudios previos y a gestionar los trámites necesarios. También iniciarás el uso del software PVsyst para la estimación de la generación de energía, un paso crucial para la viabilidad del proyecto.

  • Aprenderás a realizar estudios de prefactibilidad y a gestionar licencias.
  • Iniciarás el uso de PVsyst para estimar la generación de energía.
Módulo 3: Estimación de Energía

Verás la estimación y análisis de la generación de energía utilizando el software PVsyst. Profundizarás en el uso de esta herramienta y aprenderás a interpretar los resultados para evaluar con precisión el potencial de producción de una granja solar.

  • Dominarás el uso de PVsyst para la estimación de energía.
  • Aprenderás a analizar e interpretar los resultados de la simulación.
Módulo 4: Procesos de Ingeniería y Construcción

Te enfocarás en la fase de ingeniería y construcción. Aprenderás los criterios para la selección de constructores, la revisión de la ingeniería y los criterios de diseño eléctricos y civiles, así como los sistemas de control y protección.

  • Conocerás los criterios de diseño eléctricos y civiles.
  • Aprenderás sobre los sistemas de control, medida y protecciones.
Módulo 5: Evaluación Económica y Financiera

este módulo te proporcionará las herramientas para evaluar la viabilidad financiera de un proyecto. Aprenderás a analizar los costos de inversión y operación, y a calcular los indicadores financieros clave, como el análisis de rentabilidad.

  • Aprenderás a analizar los costos de inversión, operación y mantenimiento.
  • Sabrás cómo calcular los indicadores financieros para evaluar la rentabilidad.
Certificate

Obtén tú certificado al finalizar

Agregue esta credencial a su perfil de Linkedin, curriculum o CV. Compártela en redes sociales y en su evaluación de desempeño, despues de cursar minimo el 85% del curso tendrás tu certificado.

Conoce tu Instructor:

Leonardo Nino

Leonardo Niño Chivatá

Líder en Ingeniería de Proyectos Solares y Eléctricos

Ingeniero electricista con maestría y 8 años de experiencia liderando proyectos de energía renovable e instalaciones industriales. Su trayectoria se centra en el diseño, la construcción y la puesta en marcha de parques solares fotovoltaicos. Es experto en la aplicación de tecnología de vanguardia para optimizar cada fase de un proyecto, desde el concepto hasta la operación.

 

  • Ingeniero Electricista. Maestría en ingeniería eléctrica. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
  • Líder de Ingeniería de Detalle Fotovoltaico – Greenyellow Energías de Colombia.
  • Diseño y Construcción de Proyectos: Amplia experiencia en la consultoría, diseño, construcción y comisionamiento de parques solares fotovoltaicos e instalaciones industriales.
  • Modelado y Simulación: Domino el uso de software especializado como PVsyst para el modelamiento y análisis de proyectos solares, y ETAP para estudios eléctricos, garantizando la viabilidad y el rendimiento de cada sistema.
  • Tecnología BIM: Experto en el modelado 3D de sistemas eléctricos en REVIT, aplicando la metodología BIM para una coordinación de proyectos más precisa y eficiente.

Preguntas frecuentes

Quiero mas información sobre el curso ¿me pueden facilitar datos de contacto?

Para recibir más información sobre el curso puedes llamar a los siguientes números

  • (+57) 310 816 2766
  • (+57) 310 218 7914
  • (+57) 320 389 9645
  • (+57) 314 350 5243
  • (+57) 314 350 1412

También puedes escribir a los siguientes correos electrónicos:

    ¿Qué requisitos técnicos necesito para acceder al curso?

    Para participar en el curso, necesitas:

    • Una conexión estable a internet.
    • Un computador con acceso a un navegador web.
    • Se recomienda el uso de audífonos y micrófono para una mejor experiencia.
    • La plataforma a usar será Microsoft Teams, te daremos instrucciones claras para acceder.
    ¿El curso es en vivo o grabado?

    Son clases magistrales en vivo por parte del instructor, las cuales van acompañadas de talleres para interactuar con los participantes y compartir resultados de los ejercicios desarrollados durante la capacitación.

    • Las sesiones no quedan grabadas; Se prohíbe grabación parcial o total de audio y/o video del curso
    ¿Recibiré un certificado al finalizar el curso?

    Sí. Cumpliendo el 85% de asistencia, recibirás un certificado digital de asistencia. Este certificado puede ser útil para tu hoja de vida o desarrollo profesional.

    ¿Cuánto tiempo debo dedicarle al curso?

    El Curso tendrá una duración de 16 Horas los cuales se distribuiran en 5 Sesiones virtuales de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y 8:30 p.m.

    ¿Cuál es el costo del curso? ¿hay opciones de pago y/o descuentos?

    El valor del curso es de $1´720.000 + IVA
    Ofrecemos:

    • Facilidades de pago: Efectivo o cheque; Pago en línea a través de la tienda virtual de ACIEM: www.tienda.aciem.org.
    • Tarifa especial de $1´400.000 + IVA para Afiliados ACIEM.
    ¿Cómo accedo al descuento?

    Para acceder al descuento debes hacer lo siguiente:

    • Acreditar ser AFILIADO ACIEM para el respectivo descuento.
    • Acreditar mínimo dos (2) meses como AFILIADO.
    • No existe descuento posterior al inicio del curso.
    ¿Hay requisitos para participantes internacionales?

    No, los requisitos de admisión son los mismos para estudiantes colombianos y extranjeros.

    • Para pagos internacionales se usa transferencia bancaria (solicite instrucciones a: tesoreria@aciem.net)
    Foto Curso 27 31Oct

    (+ 250 Estudiantes)

    Inicia el 27 de Octubre, finaliza el 31
    Nivel avanzado para profesionales
    Curso virtual con certificación digital

    $1´720.000 + IVA

    Antes $2´150.000 + IVA

    Cubierto por la garantia ACIEM