Más Resultados.....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Curso Virtual ACIEM: Gestión del Inventario de Repuestos, Basada en el Modelo Repuestos Alineados con el Riesgo y La Confiabilidad
PROGRAMA

 

1. CONTEXTO: IDENTIFICACIÓN DE LA “RAZÓN DEL INVENTARIO Y RAZÓN DE TENER INVENTARIO”
  • ¿Qué se define por Inventarios de Materiales?
  • ¿Por qué la decisión de tener inventario?

2. ELEMENTOS CLAVES PARA UNA GESTIÓN DE INVENTARIOS ALINEADA CON EL NEGOCIO

  • Liderazgo y gente.
  • Efectos financieros del inventario.
  • Inventarios de repuestos
  • Costos del Inventario (costos de pedir al proveedor, costos de sostener).
  • Nivel de servicio

3. MODELO DE POLÍTICA DE INVENTARIOS

  • Políticas de inventarios en la empresa
  • Sistema de administración de inventarios
  • Definición de políticas de inventarios
    • Planes de Mantenimiento
    • Por Riesgo- Confiabilidad – RARC
  • Metodología de repuestos centrado en Confiabilidad- RARC
  • Ejercicio bajo RCS, casos prácticos de aplicación

4. PROCESO DE GESTIÓN DE INVENTARIOS Y SUS PROCEDIMIENTOS

  • Catalogación.
    • Proceso de catalogación
    • Datos mínimos para un catálogo óptimo.
    • Lenguaje de clasificación
  • Planeación y Reposición del inventario
    • Factores que intervienen en la gestión de inventarios
    • Gestión de la demanda de inventarios (modelos de predicción)
    • Decisión de tener inventario basado en Costos
    • Modelos de reposición de inventarios.
    • Ejercicios de reposición de inventarios.
  • Almacenamiento e Inventario físico de inventario
    • Procedimiento de almacenamiento e inventario físico
  • Optimización
    • Optimización tipo VMI
  • Manejo de excedentes.
    • Proceso de gestión de excedentes

5. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN 

  • Integración con otros procesos
  • Gestión del inventario de Repuestos en la Gestión de Activos
  • Gestión de Supply Chain Management
  • Metodología de gestión de inventarios para determinar el nivel de integración en una cadena de suministro

6. SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS

  • Cadena de suministro virtuales
  • Conclusiones
  • Evaluación y cierre

 

 

 

 

 

 

 

PROGRAMA
  1. Contexto: Identificación de la “Razón del inventario y Razón de tener inventario”
  • ¿Qué se define por Inventarios de Materiales?
  • ¿Por qué la decisión de tener inventario?
  1. Elementos Claves para una Gestión de Inventarios alineada con el negocio
  • Liderazgo y gente.
  • Efectos financieros del inventario.
  • Inventarios de repuestos
  • Costos del Inventario (costos de pedir al proveedor, costos de sostener).
  • Nivel de servicio
  1. Modelo de Política de Inventarios
  • Políticas de inventarios en la empresa.
  • Sistema de administración de inventarios
  • Definición de políticas de inventarios
    • Planes de Mantenimiento
    • Por Riesgo- Confiabilidad – RARC
  • Metodología de repuestos centrado en Confiabilidad- RARC
  • Ejercicio bajo RCS, casos prácticos de aplicación.
  1. Proceso de Gestión de Inventarios y sus procedimientos
  • Catalogación.
    • Proceso de catalogación
    • Datos mínimos para un catálogo óptimo.
    • Lenguaje de clasificación
  • Planeación y Reposición del inventario
    • Factores que intervienen en la gestión de inventarios
    • Gestión de la demanda de inventarios (modelos de predicción)
    • Decisión de tener inventario basado en Costos
    • Modelos de reposición de inventarios.
    • Ejercicios de reposición de inventarios.
  • Almacenamiento e Inventario físico de inventario
    • Procedimiento de almacenamiento e inventario físico
  • Optimización
    • Optimización tipo VMI
  • Manejo de excedentes.
    • Proceso de gestión de excedentes.
  1. Aseguramiento y Control de Gestión
  • Integración con otros procesos.
  • Gestión del inventario de Repuestos en la Gestión de Activos
  • Gestión de Supply Chain Management.
  • Metodología de gestión de inventarios para determinar el nivel de integración en una cadena de suministro.
  1. Sistema de Información para la gestión de Inventarios
  • Cadena de suministro virtuales
  • Conclusiones
  • Evaluación y cierre
MOTIVACIÓN
La gestión del inventario de repuestos bajo el enfoque de riesgos y la confiabilidad va más allá de determinar los parámetros de reposición y los modelos matemáticos tradicionales. Por ello, es importante que los administradores de los procesos de Inventario, Mantenimiento, Confiabilidad y Abastecimiento conozcan, identifiquen y apliquen sistémicamente prácticas modernas de gestión sugeridas o requeridas por los modelos de gestión propuestos en las diferentes normas de ISO. Estas prácticas son:

  • La gestión (valoración y tratamiento) de los riesgos de no tener inventario.
  • La gestión del abastecimiento con sus estrategias, tiempos y costos del abastecimiento.
  • La identificación y definición del proceso de inventarios como proceso de empresa, y Los factores empresariales habilitadores de una buena gestión, como la gestión del cambio y la gestión documental
OBJETIVO
  • Promover la aplicación de prácticas / metodologías modernas para el proceso de Gestión del Inventario de Repuestos en empresas intensivas en activos, con énfasis en la metodología Repuestos Alineados con Riesgo y Confiabilidad – RARC – la cual es una herramienta para disponer de manera oportuna y sostenible los repuestos, dentro de los rangos admisibles de riesgo, capital invertido y nivel de confiabilidad de los activos.

METODOLOGÍA

Presentaciones magistrales del conferencista con apoyo de ejemplos, preguntas y desarrollo de ejercicios para reforzar los conceptos aplicados. Se interactúa con los participantes para enriquecer la temática de los tópicos tratados y se realizan ejercicios para consolidar los conceptos aprendidos.

LOGROS
  • Los participantes conocerán diferentes herramientas administrativas, identificarán cuáles priorizar para la mejora de su proceso de gestión del inventario, como complemento a las herramientas numéricas para la definición de las cantidades óptimas de inventario y propondrán un plan de trabajo para su implementación.
PÚBLICO OBJETIVO
  • Jefes, supervisores, planeadores y programadores de mantenimiento
    Personal responsable y relacionado con la operación y mantenimiento de equipos de subestaciones eléctricas y sus principales componentes
DIRIGIDO A:

Ingenieros y personal responsable por los resultados de los procesos de Gestión de Inventario de repuestos, Confiabilidad, Mantenimiento y Compras.

INSTRUCTOR

DANIEL ORTÍZ PLATA

  • Ingeniero Mecánico y Especialización en Gerencia de Mantenimiento. Universidad Industrial de Santander – UIS.
  • Consultor y docente en temas de Gestión de Activos, Mantenimiento y Gestión de Inventario de Repuestos
    para empresas e instituciones representativas en su respectivo sector, como Empresa de Energía de
    Bogotá EEB, Refinería de Cartagena REFICAR, Universidad Industrial de Santander UIS y Asociación
    Colombiana de Ingenieros ACIEM.
INVERSIÓN
Afiliados: $1.750.000 + IVA
No Afiliados: $ 2.150.000 + IVA
HORARIO

Intensidad horaria: 16 horas
Sesiones virtuales de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y 8:30 p.m.

 

FORMAS DE PAGO

PDF Y FORMULARIO

 
AVISO DE PRIVACIDAD
ACIEM, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales.

Los datos personales que ACIEM solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la ACIEM
  • Promocionar eventos organizados por ACIEM
  • Promocionar capacitaciones, cursos, seminarios organizados por ACIEM
  • Invitar a eventos de participación ciudadana
  • Evaluar la calidad de los servicios de ACIEM

Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.

Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, consulte aquí.

Si desea presentar una consulta, reclamo o petición de información relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de  ACIEM – en la opción de Contáctenos o comunicarse al teléfono 57 (1) 3 12 73 93, o en la Sede Principal, Calle 70 No. 9 – 10, con Servicios al Afiliado.

INFORMES – CONTACTO

Educación Continuada:

320 563 3186 y 311 49 12470  + Whatsapp

Email:

aciemeducon@cable.net.co

SEDE:

Centro de Convenciones ACIEM. Calle 70 No. 9-10. Bogotá, D.C

DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN

Habeas Data

4 + 13 =

DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN

Habeas Data

1 + 3 =

INFORMES – CONTACTO

Educación Continuada:

320 563 3186 y 311 49 12470  + Whatsapp

Email:

aciemeducon@cable.net.co

SEDE:

Centro de Convenciones ACIEM. Calle 70 No. 9-10. Bogotá, D.C