
PROGRAMA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE ACTIVOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
MÓDULO 2. INDUSTRIA 4.0 Y TRANSFORMACIÓN DIGITALS
MÓDULO 3 CULTURA DEL DATO Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES
|
MODULO 4. PRINCIPALES RETOS AL IMPLEMENTAR GESTIÓN DE ACTIVOS
MÓDULO 5. ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN EN MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE ACTIVOS 4.0
|
PROGRAMA
- Las Modelos de gestión de activos
- Fases del ciclo de vida de los activos
- Nuevas tecnologías aplicadas a las fases del ciclo de vida
- Política, objetivos y definición de metas PEGA
- Estrategias de operación y mantenimiento
- Procesos básicos de operación y mantenimiento
MÓDULO 2. INDUSTRIA 4.0 Y TRANSFORMACIÓN DIGITALS
- Transformación digital
- Industria 4.0
- IoT
- Inteligencia artificial (descriptiva y analítica)
MÓDULO 3 CULTURA DEL DATO Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES
- Calidad de la información y las bases de dato (datos maestros y taxonomía)
- RIM
- Atributos de la calidad de la información
- Proceso de toma de decisiones Costo-Riesgo-Desempeño
- Extracción, transformación y carga, Manejo de datos (descriptiva y analítica)
- Casos de uso.
MODULO 4. PRINCIPALES RETOS AL IMPLEMENTAR GESTIÓN DE ACTIVOS
- Gestión de Materiales: Riesgo vs Inventario de repuestos
- Gestión de Costos: Desempeño vs Costos
- Gestión de Mantenimiento y operación: Planeación-programación-Ejecución
- Salud de los Activos y vida útil
- Incorporación de activos
MÓDULO 5. ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN EN MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE ACTIVOS 4.0
- Diagnósticos y definición de brechas
- Arquitectura de datos como cimientos de la transformación digital
- Herramientas de amplio espectro (visión general del negocio)
- Herramientas de alta precisión (prescriptivo, digital twins)
- El futuro de la gestión de activos… por fases de gestión
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Mostrar el potencial del uso de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de activos en las diferentes fases del ciclo de vida
- Presentar esquemas de aplicación de las nuevas para apalancar la gestión del mantenimiento
- Evidenciar la Integración de las tecnologías de la industria 4.0 en la toma de decisiones
- Profundizar en las etapas de implementación de la inteligencia artificial, uso del Big Data, IoT y los gemelos digitales en la gestión del mantenimiento.
AUDIENCIA OBJETIVO
- Directores de mantenimiento, gerentes de operaciones, Ingenieros de planeación y programación, Directores de O&M, e Ingenieros en áreas afines interesados en entender la aplicación de la analítica de datos para gestionar el mantenimiento de Activos.
METODOLOGÍA
El curso se desarrollara en la modalidad virtual con ejemplos de aplicación de las nuevas tecnologías de la industria 4.0 en la gestión de activos y la gestión de mantenimiento.
INSTRUCTOR
ING. ALECK SANTAMARÍA DE LA CRUZ
- Ingeniero Mecánico. Universidad del
Norte(Colombia) - Master en Ingeniería Mecánica.Universidad de
los Andes (Colombia) - Certificado PMP (Project Management
Professional) y CMRP (Certified Maintenance
and Reliability Professional)
INVERSIÓN
Afiliados: $1.750.000 + IV
No Afiliados: $ 2.150.000 + IVA
HORARIO
Intensidad horaria: 16 horas
Sesiones virtuales de 4:00 pm a 8:00 pm
FORMAS DE PAGO
- Efectivo o cheque.
- Pago en línea: A través de la tienda virtual de ACIEM: Tienda de Pago ACIEM
PDF Y FORMULARIO
AVISO DE PRIVACIDAD
Los datos personales que ACIEM solicita serán utilizados para los siguientes fines:
- Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones
- Dar a conocer los servicios ofrecidos por la ACIEM
- Promocionar eventos organizados por ACIEM
- Promocionar capacitaciones, cursos, seminarios organizados por ACIEM
- Invitar a eventos de participación ciudadana
- Evaluar la calidad de los servicios de ACIEM
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, consulte aquí.
Si desea presentar una consulta, reclamo o petición de información relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de ACIEM – en la opción de Contáctenos o comunicarse al teléfono 57 (1) 3 12 73 93, o en la Sede Principal, Calle 70 No. 9 – 10, con Servicios al Afiliado.