
Inicia el 27 de Octubre, finaliza el 31
Nivel avanzado para profesionales
Curso virtual con certificación digital
$1´720.000 + IVA
Antes $2´150.000 + IVA
Cubierto por la garantia ACIEM
Finanzas aplicadas a la gestión de mantenimiento
En el competitivo mundo de la industria, las decisiones de mantenimiento ya no son solo técnicas: son decisiones financieras estratégicas. Este curso te enseñará a ir más allá del trabajo diario para conectar tus acciones de mantenimiento directamente con la rentabilidad y el crecimiento de tu empresa.
5 días de trabajo
16 horas. 5 Sesiones virtuales
de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y 8:30 p.m.
Empieza: 27 de Octubre, 2025
Matricúlate antes del 26 de Octubre
1 Instructor (Ing. Mecánico)
+20 años de experiencia en gestión de mantenimiento
Certificado Digital al terminar
Completa el 85% para adquirirlo
Empresas que se han capacitado con nosotros


¿Para quién es este Curso?
Líderes y tomadores de decisiones que buscan transformar la gestión de mantenimiento.
Gerentes en la industria que quieran optimizar recursos y maximizar el retorno de inversión de activos.
Profesionales en petróleo, gas, electricidad y facilities management que necesitan evaluar financieramente proyectos a gran escala.
Si eres un gerente de proyectos, aprenderás a presentar propuestas que sean financieramente atractivas.
Al finalizar este curso podrás:
Decodificar los estados financieros: Entiende, interpreta y usa los reportes financieros para identificar oportunidades de mejora en el mantenimiento.
Calcular el costo del ciclo de vida: Domina la técnica del Costo de Ciclo de Vida (LCC) para tomar decisiones de compra más inteligentes, considerando no solo la inversión inicial, sino también los costos futuros de operación, mantenimiento y descarte.
Evaluar proyectos de inversión: Aplica herramientas financieras para analizar la viabilidad económica de nuevos equipos, mejoras o reemplazos, y presenta tus propuestas con datos sólidos.
Ser un líder con visión financiera: Transforma tu rol de gestor de mantenimiento en un líder estratégico que toma decisiones basándose en la rentabilidad y el retorno de la inversión.
Contenido del Curso
Módulo 1: Contexto Financiero
Aprenderás los conceptos financieros clave como flujo de caja y utilidad, y cómo las decisiones de mantenimiento impactan la rentabilidad general de la empresa.
- Entenderás la relación entre la gestión de mantenimiento y los resultados financieros.
- Conocerás la terminología financiera esencial para comunicarse con la alta dirección.
Módulo 2: Análisis Financiero
Adquirirás las herramientas para analizar e interpretar los estados financieros. Utilizarás indicadores clave para evaluar el desempeño financiero y justificar tus decisiones.
- Sabrás leer los estados financieros para tomar decisiones estratégicas.
- Aplicarás indicadores financieros para evaluar la efectividad de tus planes de mantenimiento.
Módulo 3: Presupuesto
Aprenderás a construir y controlar un presupuesto de mantenimiento alineado con la estrategia de la empresa, y a usar herramientas como Excel para pronosticar gastos.
- Desarrollarás presupuestos que apoyan los objetivos de negocio.
- Implementarás métodos de control para asegurar la ejecución del presupuesto.
Módulo 4: Proyectos y Análisis
Te capacitarás en la evaluación financiera de proyectos, utilizando herramientas como el VPN y la TIR para justificar la rentabilidad de nuevas inversiones en mantenimiento.
- Usarás criterios de inversión para tomar decisiones informadas sobre proyectos.
- Aplicarás cálculos de VPN y TIR para demostrar el valor de tus propuestas.
Módulo 5: Costo del Ciclo de Vida (LCC)
Aprenderás a calcular el costo total de un activo desde su compra hasta su descarte, diferenciando entre CAPEX y OPEX para una visión de inversión a largo plazo.
- Podrás calcular el costo de ciclo de vida de cualquier activo.
- Entenderás la diferencia entre los gastos de capital (CAPEX) y los de operación (OPEX).
Módulo 6: Planes de Gestión de Activos
Crearás planes integrales que abarcan la inversión, el mantenimiento y la desincorporación de activos. También aprenderás a diseñar planes de contingencia para asegurar la continuidad del negocio.
- Desarrollarás planes estratégicos de inversión y mantenimiento.
- Crearás planes de emergencia para gestionar contingencias.
Obtén tú certificado al finalizar
Agregue esta credencial a su perfil de Linkedin, curriculum o CV. Compártela en redes sociales y en su evaluación de desempeño, despues de cursar minimo el 85% del curso tendrás tu certificado.
Conoce tu Instructor:

Erwin López Martínez
Ingeniero Mecánico, especialista en Gerencia para Ingenieros, con más de dos décadas de trayectoria liderando procesos de mantenimiento, gestión de activos y mejora de la confiabilidad en sectores como el automotriz, servicios y metalmecánico. Su experiencia combina la práctica profesional en la industria con la formación académica, lo que le permite traducir el conocimiento en herramientas aplicables y de alto impacto para los profesionales que capacita.
Como docente e instructor, ha formado a cientos de ingenieros en instituciones de prestigio como la Universidad de Antioquia (U de A) y el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM), especializándose en Gestión del Mantenimiento, Gestión de Activos, Finanzas aplicadas a la Ingeniería e Indicadores de Desempeño. Su enfoque práctico y estratégico garantiza que cada participante adquiera competencias reales para destacar en su entorno laboral.
- Más de 20 años de experiencia liderando proyectos de gestión de mantenimiento y activos en organizaciones de alto nivel.
- Formador y conferencista en universidades e instituciones reconocidas en Colombia, con un enfoque aplicado a la realidad empresarial.
- Especialista en la implementación de indicadores financieros y de gestión que conectan el mantenimiento con los objetivos estratégicos del negocio.
- Experiencia comprobada en la optimización de recursos y mejora de la confiabilidad operacional en sectores industriales clave.
- Reconocido por su capacidad para integrar conocimientos técnicos, financieros y de gestión, potenciando la competitividad de profesionales y empresas.
Preguntas frecuentes
Quiero mas información sobre el curso ¿me pueden facilitar datos de contacto?
Para recibir más información sobre el curso puedes llamar a los siguientes números
- (+57) 310 816 2766
- (+57) 310 218 7914
- (+57) 320 389 9645
- (+57) 314 350 5243
- (+57) 314 350 1412
También puedes escribir a los siguientes correos electrónicos:
¿Qué requisitos técnicos necesito para acceder al curso?
Para participar en el curso, necesitas:
- Una conexión estable a internet.
- Un computador con acceso a un navegador web.
- Se recomienda el uso de audífonos y micrófono para una mejor experiencia.
- La plataforma a usar será Microsoft Teams, te daremos instrucciones claras para acceder.
¿El curso es en vivo o grabado?
Son clases magistrales en vivo por parte del instructor, las cuales van acompañadas de talleres para interactuar con los participantes y compartir resultados de los ejercicios desarrollados durante la capacitación.
- Las sesiones no quedan grabadas; Se prohíbe grabación parcial o total de audio y/o video del curso
¿Recibiré un certificado al finalizar el curso?
Sí. Cumpliendo el 85% de asistencia, recibirás un certificado digital de asistencia. Este certificado puede ser útil para tu hoja de vida o desarrollo profesional.
¿Cuánto tiempo debo dedicarle al curso?
El Curso tendrá una duración de 16 Horas los cuales se distribuiran en 5 Sesiones virtuales de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y 8:30 p.m.
¿Cuál es el costo del curso? ¿hay opciones de pago y/o descuentos?
El valor del curso es de $1´720.000 + IVA
Ofrecemos:
- Facilidades de pago: Efectivo o cheque; Pago en línea a través de la tienda virtual de ACIEM: www.tienda.aciem.org.
- Tarifa especial de $1´400.000 + IVA para Afiliados ACIEM.
¿Cómo accedo al descuento?
Para acceder al descuento debes hacer lo siguiente:
- Acreditar ser AFILIADO ACIEM para el respectivo descuento.
- Acreditar mínimo dos (2) meses como AFILIADO.
- No existe descuento posterior al inicio del curso.
¿Hay requisitos para participantes internacionales?
No, los requisitos de admisión son los mismos para estudiantes colombianos y extranjeros.
- Para pagos internacionales se usa transferencia bancaria (solicite instrucciones a: tesoreria@aciem.net)

Inicia el 27 de Octubre, finaliza el 31
Nivel avanzado para profesionales
Curso virtual con certificación digital
$1´720.000 + IVA
Antes $2´150.000 + IVA
Cubierto por la garantia ACIEM