Más Resultados.....

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Art Int Vr01 Not 01

Pausas Activas Visuales

Fecha: 28/Jun/2024

Fuente: https://www.unipiloto.edu.co/

 

Los casos de fatiga ocular van en aumento cada vez más debido al uso prolongado de aparatos electrónicos o por la exposición continua a las pantallas de los computadores. Es allí donde aparecen síntomas de malestar como picazón, enrojecimiento, lagrimeo, ojo seco e incluso hasta fuertes dolores de cabeza. Por esto, es importante que realices algunos ejercicios para descansar tus ojos, aliviar la fatiga y cuidar tu visión:

  • Prepara tus ojos con masajes suaves: frota tus manos, la una con la otra, hasta que estén calientes. Luego pon las palmas sobre tus ojos y aprieta para liberar tensión. Masajea toda tu cara, incluye mejillas, cuello y ojos. Así estarán listos para comenzar con la rutina de ejercicios.
  • Parpadea: durante 1 minuto con mucha frecuencia. Haz movimientos rápidos o lentos y deja los ojos cerrados por algunos segundos, este ejercicio normaliza la circulación sanguínea intraocular.
  • Dirige tu mirada hacia diferentes direcciones: mueve los ojos de abajo hacia arriba (repite 6 veces). Mueve los ojos de izquierda a derecha (repite 6 veces)
  • Realiza círculos con los ojos: primero de derecha a izquierda y viceversa, repite 6 veces, esto permite fortalecer los músculos oculares.
  • Acerca y aleja el segundo dedo: no pierdas de vista el dedo mientras realizas el movimiento, repite 6 veces.
  • Desvía tu atención por un momento para mirar por la ventana y apreciar un paisaje diferente.
  • Usa lentes antirreflejo, incluso si tu visión es 20/20. Así disminuirás los reflejos de luz.
  • Realiza 5 minutos de pausas activas visuales por cada hora frente a tu computador.
  • Si las molestias persisten, no dudes en consultar; esta es la alerta que te puede poner al tanto de que algo más puede estar sucediendo.

 

Yoga-Visual

 

Para tu salud visual sigue las siguientes recomendaciones:

  • Procura que haya una distancia mínima de 60 centímetros entre la pantalla y tus ojos. Puedes estirar el brazo hacia el frente para tener una referencia.
  • Gradúa el brillo de la pantalla entre un 70 a 80%.
  • El borde superior de la pantalla debe dar a nivel de las cejas, para que la radiación sea menor y no tan directa sobre los ojos.
  • Evita la iluminación amarilla y opta por la luz artificial blanca. Así evitarás esforzar demasiado la vista.
  • Visita a tu optómetra por lo menos una vez al año.
  • No toques los ojos con las manos sucias ni tampoco te los restriegues.

 

Contáctenos en: Dirección: Calle 70 # 9-10 Bogotá D.C – Teléfono: (571) 312 73 93 – Email: portal@aciem.org