
PROGRAMA
1. MARCO REGULATORIO Y NORMATIVO DEL RETIE
2. CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS EN EL MARCO DEL RETIE
3. ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD PARA RETIE ROL DE ONAC EN EL SUBSISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD
|
4. FACTORES DE RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL RETIE
5. ASPECTOS TÉCNICOS ESENCIALES DEL RETIE
6. ASPECTOS TÉCNICOS ESENCIALES DEL RETIE
|
PROGRAMA
- Campo de Aplicación (instalaciones nuevas; remodelación y ampliación de instalaciones eléctricas)
- Rol del usuario en el RETIE
- Responsables del Diseño de las Instalaciones Eléctricas
- Ejercicio Ético de la Ingeniería en el RETIE
- Estatuto del Consumidor y el RETIE
- Inspección control y vigilancia del Reglamento
2. CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS EN EL MARCO DEL RETIE
- Demostración de la Conformidad de Productos
- Mecanismos de la Evaluación de la Conformidad
- Certificación de Conformidad de Productos
- Campo de Aplicación
- Alcance de productos
- Excepciones
- Requisitos Generales de Productos
- RETIE 2013 vs RETIE 2017
3. ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD PARA RETIE ROL DE ONAC EN EL SUBSISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD
- Competencia Técnica
- Evaluación de la Conformidad de Instalaciones Eléctricas
- Requisitos de Acreditación para Organismos de Inspección
4. FACTORES DE RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL RETIE
- Arcos Eléctricos
- Ausencia de Electricidad
- Contacto Directo
- Contacto Indirecto
- Cortocircuito
- Electricidad Estática
- Equipo Defectuoso
- Rayos
- Sobrecarga
- Tensión De Contacto
- Tensión De Paso
5. ASPECTOS TÉCNICOS ESENCIALES DEL RETIE
- Instalaciones eléctricas en lugares con alta concentración de personas
- Conductores con baja emisión de Halógenos
- Instalaciones en Bandejas Portacables
- Instalación de Blindobarras
- Tableros Eléctricos de Potencia y Distribución en baja tensión
- Celdas de media tensión a prueba de arco
6. ASPECTOS TÉCNICOS ESENCIALES DEL RETIE
- Señales de seguridad
- Distancias de seguridad
- Campos electromagnéticos
- Puestas a Tierra
- Iluminación
- Dispositivos de Protección contra Sobretensiones Transitorias
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Revisar y aclarar aspectos esenciales que causan mayor confusión en la aplicación legal del RETIE.
- Conocer y aclarar aspectos claves sobre la forma correcta de aplicar aspectos técnicos del RETIE en las obras eléctricas.
PÚBLICO OBJETIVO
- Ingenieros que se desempeñen en el campo del Diseño, Ejecución, Construcción, Instalación, Mantenimiento e Interventoría de obras e instalaciones eléctricas
- Firmas de Ingeniería (Diseño, Ejecución, construcción, instalación, interventoría y mantenimiento)
- Jefes de Ingeniería y Mantenimiento de empresas e industria
- Organismos de Inspección Acreditados en el sector eléctrico para el RETIE
- Firmas de Interventoría
- Firmas de Construcción (Residencial, Industrial y Comercial)
- Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)
- Aseguradoras y Reaseguradoras
VALOR AGREGADO
Comprender aspectos estratégicos en la aplicación del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) en la Industria.
INSTRUCTORES
HENRY LEÓN
- Abogado Universidad Nacional de Colombia.
- Especialista en Derecho Administrativo.
- Universidad del Rosario. 2004
- Especialista en Regulación de Energía Eléctrica y Gas. Universidad Externado de Colombia. 2012
- Asesor Jurídico. Consejo Profesional Naciona de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines desde el año 2009
FERNANDO CASTAÑEDA
- Ingeniero Electromecánico. UPTC.
- Auditor líder por 10 años para Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y HSE.
- Miembro de la Asociación Colombiana de Evaluadores de la Conformidad.
- Actualmente Gerente de Innovación de Servimeters SAS – Organismo de Inspección RETIE.
INVERSIÓN
Afiliados: $1.750.000 + IVA
No Afiliados: $ 2.150.000 + IVA
HORARIO
Intensidad horaria: 16 horas
Sesiones Virtuales de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
FORMAS DE PAGO
- Efectivo o cheque.
- Pago en línea: A través de la tienda virtual de ACIEM: Tienda de Pago ACIEM
PDF Y FORMULARIO
AVISO DE PRIVACIDAD
ACIEM, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales.
Los datos personales que ACIEM solicita serán utilizados para los siguientes fines:
- Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones
- Dar a conocer los servicios ofrecidos por la ACIEM
- Promocionar eventos organizados por ACIEM
- Promocionar capacitaciones, cursos, seminarios organizados por ACIEM
- Invitar a eventos de participación ciudadana
- Evaluar la calidad de los servicios de ACIEM
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, consulte aquí.
Si desea presentar una consulta, reclamo o petición de información relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de ACIEM – en la opción de Contáctenos o comunicarse al teléfono 57 (1) 3 12 73 93, o en la Sede Principal, Calle 70 No. 9 – 10, con Servicios al Afiliado.
INFORMES – CONTACTO
Educación Continuada:
320 563 3186 y 311 49 12470 + Whatsapp
Email:
aciemeducon@cable.net.co
SEDE:
DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN
DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN
INFORMES – CONTACTO
Educación Continuada:
320 563 3186 y 311 49 12470 + Whatsapp
Email:
aciemeducon@cable.net.co