PROGRAMA
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE DATA CENTER
  • 1.1 Tipos de Data Center
  • 1.2. Sistemas del Data Center
  • 2.5. ICREA
  • 2.6. CENELEC
  • 2.7. ASHRAE
  • 2.8. NFPA

2. ESTÁNDARES PARA DATA CENTER

  • 2.1. ANSI/TIA
  • 2.2. ISO/IEC
  • 2.3. BICSI
  • 2.4. UPTIME INSTITUTE

3. ESPACIOS ASOCIADOS AL DATA CENTER

  • 3.1. Computer Room
  • 3.2. Entrance Room
  • 3.3. Telecommunication Room
  • 3.4. Electrical Room
  • 3.5. Mechanical Room
  • 3.6. Operation Center
  • 3.7. Support Staff Offices
  • 3.8. Loading Locks
  • 3.9. Storage

4. REQUERIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS

  • 4.1. Ubicación
  • 4.2. Sistemas Constructivos Para Cerramiento
  • 4.3. Puertas
  • 4.4. Piso Elevado
  • 4.5. Piso Conductivo (Antiestatico)
  • 4.6. Techo
  • 4.7. Iluminación
  • 4.8. Sellos Cortafuego

5. REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS

  • 5.1. Redundancia Del Sistema Eléctrico
  • 5.2. UPS
  • 5.3. Generadores
  • 5.4. RPP y PDU
  • 5.5. Sistema de Distribución
  • 5.6. RACK PDU
  • 5.7. ATS
  • 5.8. Índices de Eficiencia Energética
  • 5.8.1. PUE
  • 5.8.2. DCIE

6. REQUERIMIENTOS AMBIENTALES

  • 6.1. Condiciones Ambientales Del Data Center
  • 6.2. Aires de Precisión Vs. Confort
  • 6.3. Distribución de Pasillos Fríos y Calientes
  • 6.4. Sistemas de Aire Perimetral
  • 6.5. Sistemas In Row
  • 6.6. Calculo de Capacidad para el Aire Acondicionado
  • 6.7. Software de Simulación CFD
  • 6.8. Contención de Pasillos
  • 6.9. Tipos de Aires

7. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Y HARDWARE DE CONEXIÓN PARA SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN DATA CENTER

  • 7.1. Unidades De Medida (El Decibel -dB)
  • 7.2. Cableado En Cobre
  • 7.2.1. Categorías 5E, 6, 6A, 7 y 7A
  • 7.2.2. Sistemas preconectorizados
  • 7.2.3. Categoría 8
  • 7.2.4. Cable Twinaxial
  • 7.3. Cableado En Fibra Óptica
  • 7.3.1. Fibra Multimodo
  • 7.3.2. Fibra Monomodo
  • 7.3.3. Fibra MM OM-5

8. CABLEADO ESTRUCTURADO PARA DATA CENTER – ESTÁNDAR ANSI/TIA  942-B

  • 8.1. Conectividad en el Datacenter
  • 8.2. Espacios de Telecomunicaciones y Topologías del Data Center
  • 8.2.1. Topología básica
  • 8.2.2. Topología simplificada
  • 8.2.3. Main Distribution Area (MDA)
  • 8.2.4. Intermediate Distribution Area (IDA)
  • 8.2.5. Horizontal Distribution area (HDA)
  • 8.2.6. Zone Distribution Area (ZDA)
  • 8.2.7. Equipment Distribution Area (EDA)
  • 8.3. Cableado Horizontal
  • 8.4. Cableado De Backbone

9. ESTÁNDARES DE CONECTIVIDAD LAN PARA DATA CENTER

  • 9.1. 10 Gbps
  • 9.2. 25 / 40 /100 Gbps en Cobre
  • 9.3. 40 / 100 Gbps
  • 9.4. 200 / 400 Gbps

10. ESTÁNDARES DE CONECTIVIDAD SAN PARA DATA CENTER

  • 10.1. Fibre Channel
  • 10.2. Fibre Channel Over Ethernet

11. DISEÑO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA DATA CENTER

  • 11.1. Conectividad En Cobre
  • 11.2. Conectividad En Fibra Óptica
  • 11.2.1. Polaridad en Sistemas MPO
  • 11.2.2. Conectividad para 40, 100, 200 y 400 Gbps
  • 11.3. Implementación del ZDA (Zone Distribution Area)
  • 11.4. Recomendaciones para Instalación de Cableado en Data Center
  • 11.5. Certificación y Pruebas de Campo
  • 11.6. Canalizaciones para Cableado en Data Center – Estándar ANSI/TIA 569C
  • 11.7. Sistema De Puesta A Tierra De Telecomunicaciones – Estándar ANSI/TIA 607-C
  • 11.8. Administracion de Cableado – Estándar ANSI/TIA 606-C
  • 11.9. AIM (Automated Infrastructure Management)

12. ARQUITECTURAS DE NETWORKING PARA DATA CENTER

  • 12.1. Centralizada
  • 12.2. EoR (End Of Row) /MoR (Middle Of Row)
  • 12.3. ToR (Top Of Rack)

13. CLASIFICACIÓN Y NIVELES DE REDUNDANCIA Y CONFIABILIDAD PARA DATA CENTER

  • 13.1. Niveles de Redundancia: N, N+1, 2N…
  • 13.2. The Uptime Institute: TIER I, II, III Y IV
  • 13.3. BICSI 002: Class 0, 1, 2, 3, 4
  • 13.4. ANSI/TIA 942B: Rated 1, 2, 3, 4

14. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS

  • 14.1. Detección y Extinción de Incendios
  • 14.2. Control de Acceso
  • 14.3. CCTV
  • 15. DCIM (Data Center Infraestructure Management)
  • 16. Data Center Especiales
  • 16.1. Data Center De Contenedor
  • 16.2. Microdatacenter 

 

PROGRAMA
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE DATA CENTER
  • 1.1. Tipos de Data Center
  • 1.2. Sistemas del Data Center
  • 2.5. ICREA
  • 2.6. CENELEC
  • 2.7. ASHRAE
  • 2.8. NFPA

2. ESTÁNDARES PARA DATA CENTER

  • 2.1. ANSI/TIA
  • 2.2. ISO/IEC
  • 2.3. BICSI
  • 2.4. UPTIME INSTITUTE

3. ESPACIOS ASOCIADOS AL DATA CENTER

  • 3.1. Computer Room
  • 3.2. Entrance Room
  • 3.3. Telecommunication Room
  • 3.4. Electrical Room
  • 3.5. Mechanical Room
  • 3.6. Operation Center
  • 3.7. Support Staff Offices
  • 3.8. Loading Locks
  • 3.9. Storage

4. REQUERIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS

  • 4.1. Ubicación
  • 4.2. Sistemas Constructivos Para Cerramiento
  • 4.3. Puertas
  • 4.4. Piso Elevado
  • 4.5. Piso Conductivo (Antiestatico)
  • 4.6. Techo
  • 4.7. Iluminación
  • 4.8. Sellos Cortafuego

5. REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS

  • 5.1. Redundancia Del Sistema Eléctrico
  • 5.2. UPS
  • 5.3. Generadores
  • 5.4. RPP y PDU
  • 5.5. Sistema de Distribución
  • 5.6. RACK PDU
  • 5.7. ATS
  • 5.8. Índices de Eficiencia Energética
  • 5.8.1. PUE
  • 5.8.2. DCIE

6. REQUERIMIENTOS AMBIENTALES

  • 6.1. Condiciones Ambientales Del Data Center
  • 6.2. Aires de Precisión Vs. Confort
  • 6.3. Distribución de Pasillos Fríos y Calientes
  • 6.4. Sistemas de Aire Perimetral
  • 6.5. Sistemas In Row
  • 6.6. Calculo de Capacidad para el Aire Acondicionado
  • 6.7. Software de Simulación CFD
  • 6.8. Contención de Pasillos
  • 6.9. Tipos de Aires

7. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Y HARDWARE DE CONEXIÓN PARA SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN DATA CENTER

  • 7.1. Unidades De Medida (El Decibel -dB)
  • 7.2. Cableado En Cobre
  • 7.2.1. Categorías 5E, 6, 6A, 7 y 7A
  • 7.2.2. Sistemas preconectorizados
  • 7.2.3. Categoría 8
  • 7.2.4. Cable Twinaxial
  • 7.3. Cableado En Fibra Óptica
  • 7.3.1. Fibra Multimodo
  • 7.3.2. Fibra Monomodo
  • 7.3.3. Fibra MM OM-5

8. CABLEADO ESTRUCTURADO PARA DATA CENTER – ESTÁNDAR ANSI/TIA  942-B

  • 8.1. Conectividad en el Datacenter
  • 8.2. Espacios de Telecomunicaciones y Topologías del Data Center
  • 8.2.1. Topología básica
  • 8.2.2. Topología simplificada
  • 8.2.3. Main Distribution Area (MDA)
  • 8.2.4. Intermediate Distribution Area (IDA)
  • 8.2.5. Horizontal Distribution area (HDA)
  • 8.2.6. Zone Distribution Area (ZDA)
  • 8.2.7. Equipment Distribution Area (EDA)
  • 8.3. Cableado Horizontal
  • 8.4. Cableado De Backbone

9. ESTÁNDARES DE CONECTIVIDAD LAN PARA DATA CENTER

  • 9.1. 10 Gbps
  • 9.2. 25 / 40 /100 Gbps en Cobre
  • 9.3. 40 / 100 Gbps
  • 9.4. 200 / 400 Gbps

10. ESTÁNDARES DE CONECTIVIDAD SAN PARA DATA CENTER

  • 10.1. Fibre Channel
  • 10.2. Fibre Channel Over Ethernet

11. DISEÑO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA DATA CENTER

  • 11.1. Conectividad En Cobre
  • 11.2. Conectividad En Fibra Óptica
  • 11.2.1. Polaridad en Sistemas MPO
  • 11.2.2. Conectividad para 40, 100, 200 y 400 Gbps
  • 11.3. Implementación del ZDA (Zone Distribution Area)
  • 11.4. Recomendaciones para Instalación de Cableado en Data Center
  • 11.5. Certificación y Pruebas de Campo
  • 11.6. Canalizaciones para Cableado en Data Center – Estándar ANSI/TIA 569C
  • 11.7. Sistema De Puesta A Tierra De Telecomunicaciones – Estándar ANSI/TIA 607-C
  • 11.8. Administracion de Cableado – Estándar ANSI/TIA 606-C
  • 11.9. AIM (Automated Infrastructure Management)

12. ARQUITECTURAS DE NETWORKING PARA DATA CENTER

  • 12.1. Centralizada
  • 12.2. EoR (End Of Row) /MoR (Middle Of Row)
  • 12.3. ToR (Top Of Rack)

13. CLASIFICACIÓN Y NIVELES DE REDUNDANCIA Y CONFIABILIDAD PARA DATA CENTER

  • 13.1. Niveles de Redundancia: N, N+1, 2N…
  • 13.2. The Uptime Institute: TIER I, II, III Y IV
  • 13.3. BICSI 002: Class 0, 1, 2, 3, 4
  • 13.4. ANSI/TIA 942B: Rated 1, 2, 3, 4

14. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS

  • 14.1. Detección y Extinción de Incendios
  • 14.2. Control de Acceso14.3. CCTV
  • 15. DCIM (Data Center Infraestructure Management)
  • 16. Data Center Especiales
    1. 16.1. Data Center De Contenedor

    2. 16.2. Microdatacenter
    TEMARIO

    1. Conceptos Básicos de Data Center

    2. Estándares para Data Center

    3. Espacios Asociados al Data Center

    4. Requerimientos Arquitectónicos

    5. Requerimientos Eléctricos

    6. Requerimientos Ambientales

    7. Medios de Transmisión y Hardware de Conexión para Sistemas de Cableado Estructurado En Data Center

    8. Cableado Estructurado Para Data Center – Estándar ANSI/TIA 942-B

    9. Estándares de Conectividad LAN para Data Center

    10. Estándares De Conectividad San Para Data Center

    11. Diseño, Instalación y Pruebas de Cableado Estructurado para Data Center

    12. Arquitecturas de Networking para Data Center

    13. Clasificación y Niveles de Redundancia y Confiabilidad para Data Center

    14. Sistemas Complementarios

    PÚBLICO OBJETIVO
    • Ingenieros Electrónicos, Electricistas, Sistemas, Civiles, fabricantes, instaladores, integradores, constructores, diseñadores, y proveedores de data center.
    VALOR AGREGADO

    Mediante ejercicios prácticos y experiencias técnicas durante la capacitación se podrán conocer y aplicar:

    • Nuevos estándares de conectividad en Fibra Óptica y desarrollos que permiten alcanzar velocidades de hasta 400 Gbps en entornos de Data Center.
    • Diseño de arquitecturas redundantes de alta disponibilidad y tolerantes a fallos.
    • Sistemas de alta densidad para conectividad en Fibra Óptica.
    • Últimos estándares para diagnóstico y pruebas de sistemas de cableado en cobre y Fibra óptica.
    INSTRUCTOR

    Ing. ALIPIO CARO RIBERO

    • Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana.
    • Certificación RCDD de BICSI.
    • Cuenta con certificación ATD de The Uptime Institute para el diseño de Data Center.
    • Se ha desempeñado como Profesor Catedrático de la Pontificia Universidad Javeriana en la facultad de Ingeniería Electrónica y en el Departamento de Educación Continuada.
    • Ingeniero Certificado para Diseño e Instalación de Sistemas de Cableado Estructurado de Panduit, Siemon, Commscope, Leviton, Tyco AMP y Hubell.
    • Conferencista de la Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM
    • Conferencista de la Asociación Costarricense de Ingeniería en Mantenimiento ACIMA.
    • 30 años de experiencia en el Diseño e Instalación de Redes de Datos, Sistemas de Cableado Estructurado, Fibra óptica, Data Center y Redes Inalámbricas.
    • Gerente General de NFC Electrónica.
    INVERSIÓN

    Afiliados: $1.750.000 + IVA
    No Afiliados: $ 2.150.000 + IVA

    HORARIO

    Intensidad horaria: 16 horas
    Sesiones Presenciales de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

     

    FORMAS DE PAGO

    PDF Y FORMULARIO

    AVISO DE PRIVACIDAD

    ACIEM, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales.

    Los datos personales que ACIEM solicita serán utilizados para los siguientes fines:

    • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones
    • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la ACIEM
    • Promocionar eventos organizados por ACIEM
    • Promocionar capacitaciones, cursos, seminarios organizados por ACIEM
    • Invitar a eventos de participación ciudadana
    • Evaluar la calidad de los servicios de ACIEM

    Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.

    Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, consulte aquí.

    Si desea presentar una consulta, reclamo o petición de información relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de  ACIEM – en la opción de Contáctenos o comunicarse al teléfono 57 (1) 3 12 73 93, o en la Sede Principal, Calle 70 No. 9 – 10, con Servicios al Afiliado.

    INFORMES – CONTACTO

    Educación Continuada:

    320 563 3186 y 311 49 12470  + Whatsapp

    Email:

     aciemeducon@cable.net.co

    SEDE:

    Centro de Convenciones ACIEM. Calle 70 No. 9-10. Bogotá, D.C

    DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN

    Habeas Data

    1 + 10 =

    DÉJANOS TUS DATOS PARA BRINDARTE MAYOR INFORMACIÓN

    Habeas Data

    2 + 7 =

    INFORMES – CONTACTO

    Educación Continuada:

    320 563 3186 y 311 49 12470  + Whatsapp

    Email:

     aciemeducon@cable.net.co

    SEDE:

    Centro de Convenciones ACIEM. Calle 70 No. 9-10. Bogotá, D.C